Horario (L-V): 09:00 - 14:00 y 16:00 - 19:00
INICIO > Blog > Cómo elegir un acoplamiento para servomotor

Cómo elegir un acoplamiento para servomotor

En la automatización industrial, los acoplamientos son componentes fundamentales que garantizan el rendimiento óptimo de los servomotores, permitiendo transferir el par y la velocidad con precisión. 

La selección del acoplamiento para servomotor adecuado es crucial para mantener la eficiencia, minimizar las vibraciones y asegurar la durabilidad de la aplicación. En este artículo, analizaremos los principales tipos de acoplamientos, como los acoplamientos de fuelle y los acoplamientos elastómeros, y los criterios que debes considerar para elegir el más adecuado para tu aplicación.

1. Tipos de acoplamientos para servomotor

Existen dos tipos de acoplamientos que son particularmente efectivos para aplicaciones con servomotores: los acoplamientos de fuelle y los acoplamientos elastómeros

Ambos tienen características que los hacen únicos y adecuados para diferentes situaciones en la automatización y el control de movimiento.

Acoplamiento de fuelle

Los acoplamientos de fuelle se caracterizan por su alta rigidez torsional y su capacidad para operar en aplicaciones que requieren un juego cero. Están diseñados con fuelles de acero inoxidable que se conectan a los cubos de sujeción mediante un cable de latón ajustado a presión. 

Esta configuración permite que el acoplamiento mantenga un alto nivel de precisión y rigidez, características esenciales en sistemas que demandan movimientos precisos y repetitivos, como es el caso de los servomotores.

Ventajas de los acoplamientos de fuelle:

  • Alta rigidez torsional.
  • Operan a temperaturas de hasta 300 °C.
  • Alta capacidad de par, con rangos que alcanzan hasta 4000 Nm.
  • Adecuados para aplicaciones que requieren alta velocidad y estabilidad.

Acoplamiento elastómero

Los acoplamientos elastómeros emplean un diseño basado en una “araña” de elastómero situada entre los cubos de sujeción. Este elastómero permite cierto grado de flexibilidad, lo que proporciona un nivel de amortiguación de vibraciones que es fundamental para reducir resonancias y mejorar la estabilidad de la aplicación, especialmente en sistemas que no requieren un nivel tan alto de precisión como los acoplamientos de fuelle.

Ventajas de los acoplamientos elastómeros:

  • Amortiguan las vibraciones y resonancias, mejorando la estabilidad del sistema.
  • Operan a temperaturas de hasta 120 °C.
  • Capacidad de par de hasta 2000 Nm.
  • Coste reducido en comparación con otros acoplamientos, ideal para aplicaciones menos exigentes.
  • Montaje sencillo y posibilidad de aislamiento eléctrico, lo que protege el sistema de interferencias.

2. Criterios para seleccionar un acoplamiento de servomotor

La elección del acoplamiento para el servomotor correcto depende de las necesidades específicas de la aplicación. A continuación, se presentan algunos de los factores más importantes a considerar:

Facilidad de mantenimiento y reparación

Si tu aplicación prioriza la facilidad de mantenimiento, los acoplamientos elastómeros son la mejor opción. Su diseño permite un reemplazo rápido del elemento flexible, lo que reduce el tiempo de inactividad y facilita la reparación.

Condiciones de temperatura y capacidad de par

Para aplicaciones que operan en rango de temperatura extrema (por ejemplo, hasta 300 °C) o que requieren alta capacidad de par, los acoplamientos de fuelle son más adecuados. Gracias a su diseño de acero inoxidable, pueden soportar temperaturas elevadas sin comprometer la rigidez torsional ni la precisión.

Precisión y rigidez torsional

Si la aplicación requiere alta rigidez torsional y movimientos precisos, los acoplamientos de fuelle ofrecen las mejores prestaciones. Este tipo de acoplamiento mantiene un juego cero, ideal para aplicaciones de alta velocidad y ciclos de trabajo continuo.

Amortiguación de vibraciones

En aquellos casos donde las vibraciones y resonancias puedan afectar el rendimiento del sistema, los acoplamientos elastómeros proporcionan un nivel superior de amortiguación, protegiendo tanto el servomotor como el resto de los componentes del sistema de control.

3. Tabla de selección rápida de acoplamientos

Para facilitar la selección del acoplamiento para servomotor adecuado, se puede utilizar la siguiente tabla:

Prioridad de la aplicación Tipo de acoplamiento recomendado
Facilidad de reparación Elastómero
Ciclo de trabajo continuo Elastómero o Fuelle
Aislamiento eléctrico Elastómero
Alta capacidad de par y alta velocidad Fuelle
Solución de bajo costo Elastómero
Amortiguación de vibraciones/resonancia Elastómero

 

Elegir el acoplamiento adecuado para tu servomotor es fundamental para asegurar el funcionamiento eficiente y preciso de tus sistemas de automatización. 

En resumen, podemos decir que los acoplamientos de fuelle son ideales para aplicaciones que requieren alta precisión, rigidez torsional y capacidad para operar a altas temperaturas y velocidades. Por otro lado, los acoplamientos elastómeros son recomendables cuando se necesita amortiguación de vibraciones, facilidad de mantenimiento o aislamiento eléctrico.

Al evaluar las necesidades de tu aplicación y los factores críticos como temperatura, par, precisión y coste, podrás determinar qué tipo de acoplamiento para servomotor maximizará el rendimiento y la durabilidad de tu sistema.

¿Necesitas que te ayudemos a elegir el acoplamiento ideal para tu aplicación? Nuestro equipo de ingenieros dispone de más de 30 años de experiencia en la automatización de alta precisión. Haz tu consulta sin compromiso y obtén un presupuesto detallado en 48 horas.