- GAMB
¿Por qué usar un reductor de velocidad? Principales aplicaciones en la industria
Los reductores de velocidad son uno de los inventos más utilizados, presentes en la mayoría de máquinas que nos rodean. Sirven para controlar la velocidad de un motor mediante engranajes pero, ¿realmente es necesario utilizar una máquina para mejorar el funcionamiento de otra?
Este concepto no es reciente en absoluto. Antiguamente se empleaban reductores de velocidad para regular la potencia y el movimiento en los trenes y barcos de vapor, en los molinos de agua o de viento y en los engranajes de las manecillas de los relojes, entre otras cosas.
Hoy día, gracias a los avances en ingeniería contamos con sofisticados modelos de sistemas de engranajes que se combinan con motores eléctricos para controlar el movimiento en todo tipo de aplicaciones, desde la industria pesada hasta la automatización y la robótica más.
Ventajas de los reductores de velocidad
El diseño de los reductores de velocidad está pensado para integrarse a la perfección en todo tipo de motores. Su amplia tipología (tornillo sin fin corona, coaxiales, planetarios, helicoidales, de ejes paralelos, etc.) permite elegir siempre el reductor idóneo para cada aplicación: minería, pesca, industria agroalimentaria, siderurgia y muchas otras.
Las principales ventajas que proporciona un reductor de velocidad son las siguientes:
Disminuye la velocidad de un motor eléctrico de manera segura y eficiente
Mejora el equilibrio entre velocidad y potencia transmitida por el motor
Ofrece mayor seguridad en la transmisión
Proporciona una elevada eficacia en la transmisión de potencia
Reduce los costes de mantenimiento
Minimiza el tiempo necesario para la instalación
Ocupa menos espacio y proporciona mayor rigidez en el montaje

Estos son algunos de los motivos por los que el uso de los reductores de velocidad está tan extendido. Hoy día, resulta difícil pensar en algún tipo de maquinaria que no los utilice, tanto en el ámbito industrial como en el doméstico.
Principales aplicaciones de los reductores de velocidad
Los reductores de velocidad se emplean para conseguir la velocidad óptima de funcionamiento al accionar cualquier tipo de máquina. Estos sistemas mejoran la eficiencia de los motores, alargan su vida útil y los hacen más seguros.
¿Dónde podemos encontrar reductores de velocidad en la actualidad? A continuación, tienes algunos ejemplos de uso:
Motorización del transporte del pienso para animales
Apertura de ventanas en el sector avícola
Control de velocidad de giro en los camiones hormigonera
Hacer girar los hornos rotatorios de las fábricas de cemento
Controlar la velocidad de las agujas en el sector textil
Dispensar alimentos o bebidas en máquinas expendedoras
Controlar la velocidad de giro de los toldos automáticos
Apilar y ordenar productos en los paletizadores
Dosificar con precisión las sustancias en la industria farmacéutica
Dosificar las cantidades de producto en la industria alimentaria
Desplazar materiales o productos por cintas transportadoras a velocidad constante
Controlar el movimiento de retroexcavadoras y grúas
Embotellado de líquidos y colocación de tapones en botellas
Como puedes comprobar, sus usos crecen al tiempo que surgen nuevas demandas en la industria. Cada vez se desarrollan nuevos modelos específicos para campos en pleno desarrollo, como la robótica.
Si estás buscando un reductor de velocidad óptimo para tu proyecto, contacta con nosotros. Te asesoraremos sobre los diferentes tipos y características específicas para que elijas el más conveniente en tu caso.